Artículo publicado por Belinda Smith el 29 de febrero de 2016 en Cosmos Magazine
Traducción realizada por Virginia Basgall
¿Por qué las matemáticas de la escuela secundaria no pueden parecerse más a esto?
Conceptos y ecuaciones básicos producen miles de imágenes únicas e intrincadas. Belinda Smith dialoga con el artista y estudiante de matemáticas Hamid Naderi Yeganeh.
Estas delicadas formas no son trazos caprichosos en un lienzo que cuelga en la pared de una galería – en su corazón se encuentran conceptos matemáticos simples que se enseñan en la escuela secundaria.

El artista Hamid Naderi Yeganeh, un estudiante de matemáticas en la Universidad de Qom en Iran, desarrolla software basado en ecuaciones matemáticas para producir estos maravillosos diseños.

“Al principio, estaba interesado en hermosas figuras simétricas”, dice. “Así que comencé a crear figuras simétricas dibujando segmentos de recta y círculos en 2012. Después de un tiempo comprendí que podía descubrir algunas formas interesantes que se parecían a objetos reales”.
Los conceptos matemáticos que más utiliza son círculos, elipses, polígonos y funciones trigonométricas.

Yeganeh tiene dos maneras de crear su arte. La primera, que ha usado desde 2014, se trata de que él escriba y ejecute un programa para generar miles de imágenes.
De entre la multitud surge la extraña sorpresa – como su velero.
El segundo método, que Yeganeh sólo ha estado usando desde hace unos pocos meses, supone un poco más de trabajo.
Elige una imagen – tal como unas ramas frondosas – e intenta descubrir qué fórmulas producirán la figura.

“Con este método, necesito las habilidades y creatividad para hallar las mejores fórmulas,” dice.
Y no tiene deseos de terminar con su tarea. Publica las ecuaciones subyacentes a sus trabajos artísticos y constantemente prueba nuevos métodos: “Es interesante para mí que podamos realizar con fórmulas matemáticas un infinito número de bellas imágenes”.

¿Te interesa saber más? Visita el sitio web de Yeganeh.